Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Elevan a juicio la causa de un chatarrero nicoleño imputado por robo de equipos y cable a Telecom

 


El Fiscal Federal de San Nicolás, Matías Di Lello, pidió la elevación a Juicio Oral de la causa que investiga el robo de equipos e infraestructura perteneciente a la empresa Telecom. 

El imputado es el dueño de la chatarrería acusado de haber adquirido con fines de lucro restos de cables y filamentos de cobre con el conocimiento de que habían sido robados a dos empresas que operan en la zona.

La causa que irá a juicio no es la que involura a un sampedrino, y que originó allanamientos en Junio de 2022. Se trata de una investigación paralela, en la que está imputado el hermano de una persona también investigada en ese momento en San Nicolás, según confirmó el abogado Sergio Villarruel. 

"El fiscal pidió la indagatoria de mi cliente y el Juez no se la concedió y sin indagatoria no se puede elevar a juicio porque es el acto de defensa del imputado" precisó el letrado.  

La empresa Telecom había denunciado “innumerables hechos de robo relacionados con los equipos y la infraestructura instalada en la vía pública". 

La sustracción del metal generó “el entorpecimiento y el normal funcionamiento de los servicios públicos de comunicación y de energía eléctrica”, señaló el representante del Ministerio Público Fiscal.

El informe emitido por la Policía Federal indica que la actividad ilícita es millonaria y que nuestra región es la más damnificada del país. Una investigación federal permitió establecer "eslabones superiores de la ruta del cobre que afecta a los servicios de telecomunicaciones y de electricidad". 

La investigación se vio impulsada por la Fiscalía Federal de San Nicolás a cargo del Dr. Matías Di Lello, a través de la Secretaría del Dr. Wenceslao Insúa. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal Nro. 2. de San Nicolás a cargo del Dr. Calos Villafuerte Ruzo, desde la Secretaría 3 del Dr. Cristián Lasalle.