Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Ministerio de Salud abrió una nueva oficina de Acceso y Derecho en San Pedro


La Provincia ya cuenta con 132 Oficinas de Acceso y Derecho a la Salud (OADS) con dos nuevas dependencias que puso en marcha ayer el Ministerio de Salud en los municipios de Baradero y San Pedro. Las nuevas delegaciones beneficiarán a 2.130 personas con discapacidad de ambos distritos, y a 9.619 que habitan en la Región Sanitaria IV.

Del acto en la Oficina de Desarrollo Humano del distrito de Baradero, donde funcionará una de las nuevas delegaciones, participó la directora provincial de Acceso e Inclusión a la Salud, Lourdes Farias; junto a otras autoridades provinciales y municipales.

“Cuando comenzamos con este trabajo nos encontramos con personas que hacía 3, 4 y hasta 5 años que habían iniciado un pedido de prótesis, y una de las cuestiones que tienen que ver con el cambio de paradigma es justamente que estas oficinas estén cerca de los lugares donde las personas tienen que atenderse para agilizar estos procesos, porque se supone que el Estado provincial acerque los recursos que tiene. Nosotros no abrimos oficinas por abrir, sino para responder a la demanda de cada distrito”, expresó Farias.

Tanto la OADS de Baradero como la de San Pedro, que funcionará en el hospital "Emilio Ruffa", son espacios claves para acercar medicamentos, prótesis y trámites a personas con discapacidad que tienen cobertura pública exclusiva. Con estas, ya son 132 las Oficinas de Acceso y Derecho a la Salud que funcionan en todo el territorio bonaerense.

Las Oficinas de Acceso y Derecho a la Salud (OADS) funcionan desde octubre de 2020 cuando se creó en la órbita del ministerio de Salud bonaerense; la Dirección Provincial de Acceso e Inclusión en Salud. En el lugar se atienden demandas que van desde; solicitud de medicamentos, suplementos nutricionales y prótesis; como así también prestaciones específicas como la gestión de Acompañantes Terapéuticos e internación domiciliaria; entre otras.