Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Consejo Escolar pidió un relevamiento a las escuelas por los módulos alimentarios


Padres de alumnos de establecimientos educativos de la ciudad expresaron su preocupación ante un comunicado en el que les advertían que la entrega de módulos alimentarios de esta semana se realizaría por orden de llegada y hasta agotar stock. 

"Consejo Escolar nos informó que por razones de presupuesto entregará menos cantidad de cajas" explicaron desde uno de los colegios. 

La consejera escolar Myriam Bonilla aclaró lo sucedido en declaraciones a "Equipo de Radio": "Enviamos un comunicado, porque en el mes de abril se incrementó mucho el número de módulos entregados. San Pedro tiene asignados 11.452 módulos y nos pasamos por casi 400 en el último mes. Entonces, al no tenerlo autorizado, después el dinero no llega. Eso también fue un error nuestro. Nosotros tendríamos que haber avisado, dimos la oporunidad de dar esos módulos de más y desde Provincia nos avisaron". 

Tras la comunicación a los directivos de las escuelas, desde el Consejo Escolar esperan que se realice un relevamiento. "Queremos ver toda la gente que lo recibe porque realmente lo necesita. Eso ocurrió, no es una decisión nuestra, sino que cada distrito tiene un cupo asignado de módulos y nosotros nos pasamos. Por ese motivo, cada escuela tiene que hacer un relevamiento, justificarlo y formalizar el pedido" precisó Bonilla.