A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Más 60 causas diarias por delitos en el Departamento Judicial San Nicolás en 2022


La Procuración General de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer la información estadística del Fuero Criminal y Correccional y del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil correspondiente al período 2022.

Las estadísticas penales representan las investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas en la provincia de Buenos Aires durante el año 2022. Es decir, reflejan exclusivamente los hechos criminales que se transformaron en causas penales y son investigados como tales en el marco de una IPP, por las fiscalías que integran el Ministerio Público Fiscal.

Para la confección de las mismas, en caso de que en una investigación penal preparatoria se investigue más de un delito (concurso de delitos) se toma el primero que fuera ingresado al Sistema Informático del Ministerio Púbico (SIMP), donde tramitan las causas. Por otra parte, se relevan todas las IPP iniciadas por el Ministerio Público Fiscal, ya sea por delitos consumados como tentados, y de ambos fueros: el Fuero Criminal y Correccional (FCC) y el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (FRPJ), donde se investigan los hechos por los que se encuentra imputado o sindicado al menos un menor de 18 años de edad.

En el Departamento Judicial San Nicolás, que incluye a San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento y Ramallo, se iniciaron 22.597 causas a lo largo del año pasado. En total, se registraron en la zona 7 homicidios, 5 homicidios agravados y y 10 tentativas de asesinato. Además, hubo 41 causas caratuladas como "homicidio culposo" por muertes en accidentes de tránsito. 

En el apartado de "delitos contra las personas" se incluyen 1.304 lesiones culposas, 1.835 lesiones leves y 90 abusos de armas de fuego. 

Se denunciaron en ese lapso 326 abusos sexuales simples, 56 violaciones y otros 61 delitos contra la integridad sexual. 

Hubo el año pasado más de 3.200 casos denunciados de amenazas y el número de estafas trepó a 682. 

En el apartado de delitos contra la propiedad se incluyen 2.124 hurtos, 314 hurtos de vehículos en la vía pública, 1.460 robos y 434 asaltos a mano armada, entre otros. 

El número más alto de causas corresponden a infracciones a la Ley 23.737 por tenencia de estupefacientes, con 3.140 instrucciones penales preparatorias a lo largo de los 12 meses de 2022 en todo el Departamento Judicial.


En la Provincia

Durante el año 2022 se iniciaron 946.510 IPP en la provincia de Buenos Aires de las cuales 924.492 IPP corresponden al Fuero Criminal y Correccional y 22.018 IPP al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. En lo que respecta al FCC, representa un aumento del 9,1% en relación al 2021 mientras que el FRPJ un incremento del 19%.