San Pedro será sede de los Interregionales de los Juegos Bonaerenses

San Pedro será anfitrión de los Juegos Bonaerenses en su etapa interregional, que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre. Funcionarios de la provincia visitaron la ciudad este miércoles para inspeccionar las instalaciones deportivas donde se desarrollarán las competencias. ​El director de los Juegos Bonaerenses, Eugenio Achinelly, y el coordinador, Marcos Villafañe, fueron recibidos por el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Educación, Mariano Arnal, y el director de Deportes, Valentín Bravo. Juntos recorrieron el Estadio Municipal, el Club Mitre y su gimnasio, el Club Náutico y el predio que esta institución posee en Villa Jardín. ​La visita tuvo como propósito verificar que los espacios cumplen con los requisitos para recibir a las delegaciones de toda la región. San Pedro fue elegida para esta etapa clave del certamen, donde competirán los equipos clasificados en las distintas disciplinas deportivas tras superar las fases locales y regionales...

Marta Ronte: "La venta de medicamentos solo puede hacerse en farmacias"


La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de San Pedro recordó esta mañana que "la venta de medicamentos solo puede hacerse en farmacias". 

En declaraciones a "Equipo de Radio" la profesional dijo que tomó conocimiento por los medios de los allanamientos que se realizaron ayer en comercios de la ciudad en donde se vendían remedios de manera no autorizada, aunque recordó que fue el órgano que preside el que denunció la situación hace varios meses. 

La profesional remarcó que "en los lugares en donde no haya farmacias cerca puede justificarse una situación similar, pero la red de farmacias está distribuida en todo el partido de San Pedro para que podamos dar el consejo adecuado y evitar cualquier inconveniente". 

A modo de ejemplo, señaló que "la buscapina que comprás en el quiosco puede ser un problema si la persona es alérgica a la dipirona, y la venta de antibióticos sin control provocó que lleguemos a punto en el que los virus están proliferando porque el tratamiento que se brinda no es el adecuado". Además, aclaró que, aún en farmacias "hay medicamentos que son de venta libre hasta tantos miligramos y de ahí para arriba ya no, como el ibuprofeno, que es de venta libre hasta el 400". 

Sobre la cadena de comercialización, Ronte expresó: "Hay distribución ilegal, y no sabemos en verdad si lo que se vende es trucho". 

Ante la respuesta de cámaras comerciales sobre la venta de bijouterie, golosinas y accesorios en farmacias, aclaró: "En provincia de Buenos Aires, todo lo que es para el bienestar del cuerpo, como talcos, lociones o emulciones, corresponde a farmacias. Las golosinas y los accesorios lo podemos discutir".