Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Farmacéutica del Hospital denunció el hostigamiento de un gremio y pidió un perímetro


La encargada del sector de farmacia del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", Sandra Gabriela Altamirano, radicó el miércoles una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia, solicitando un perímetro de acercamiento y cese de hostigamiento por parte de un grupo de personas vinculadas al gremio UPCN. 

En la presentación, la denunciante señaló que los episodios comenzaron en abril del 2022, cuando otra empleada del sector tomó licencia médica, por lo que solicitó un ayudante para cumplir con su labor. En ese momento, se incorporaron dos trabajadoras que, de acuerdo a lo expresado, dieron inicio a "un hostigamiento constante" del gremio Unión Personal Civil de la Nación en la farmacia hospitalaria. 

Los hechos señalados incluyen "oposición a todas las decisiones que tomaba, tornándose todas las semanas jornadas laborales llenas de conflictos e imposibles de realizar las labores normalmente. 

Altamirano plantea, además que cuatro dirigentes del sindicato realizaban reuniones semanales en las que una de las empleadas y su hija "injuriaban y decían mentiras delante de ella para evitar que tome cualquier tipo de decisión con respecto a su trabajo y asumiendo un rol de poder total del gremio sobre la farmacia, sin respetar su labor, el cual es custodiarla". 

La denunciante considera que la situación empeoró en Septiembre del año pasado cuando notificó a sus superiores sobre una falta sin previo aviso de las trabajadoras. "Desde entonces, se enteró que la grababan en horarios de trabajo por lo que los audios circularon por doquier". En la semana siguiente, sostiene, se encontró al llegar con representantes del gremio "no permitiendo que abriera la farmacia hasta que no se resuelva la situación" y "dirigiéndose a su persona de modos muy agresivos". Incluso, informó a las autoridades que uno de los gremialistas se levantó e intentó golpearla. El episodio originó una exposición civil fechada el 19 de septiembre de 2022 (MUNISPE-Nº2022-00016936) 

La farmacéutica denunció que también hostigaron a la nueva empleada y que en varias oportunidades, en llamadas telefónicas y a viva voz, amenazaron con "hundirla" y advirtieron que "lo que le hace falta es una buena paliza".