San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Carlos Bianco encabezará la entrega de 142 escrituras sociales en el Salón Dorado

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa provincial “Mi escritura, mi casa”, realizará este jueves 20 de abril un acto de entrega de 142 escrituras sociales en San Pedro.

El acto protocolar que se desarrollará junto a los/as beneficiarios/as a las 17 horas en el Salón Dorado del Municipio de San Pedro, Carlos Pellegrini N° 150, estará encabezado por el Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el local, Cecilio Salazar.

El Secretario de Obras Públicas, Javier Silva, confirmó que se trata de trámites correspondientes a familias que residen en los barrios San Francisco de Asís, FONAVI I y II, Barrio Centenario, 66 viviendas y gestiones de "Protección a la Vivienda", ex concepto de bien de familia. 

El plan “Mi escritura, mi casa” implementado a principios del año 2020 se lleva adelante a través de la Escribanía General de Gobierno, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y en vínculo directo con los 135 municipios de la provincia.

Con este programa, el Estado provincial tiene como objetivo garantizar a aquellas familias bonaerenses de menores recursos, la posibilidad de titularizar su vivienda, facilitando el acceso a ese derecho universal. Para acceder a este beneficio el inmueble a escriturar debe ser vivienda única y de ocupación permanente, su valuación fiscal no debe superar los $2.020.200 o si es un terreno que sea igual o menor a $ 1.010.100 y el trámite debe ser declarado de interés social.