San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Juntos por el Cambio: "Que la política se ocupe más de la gente y menos de los dirigentes"


Los partidos que integran la alianza Juntos por el Cambio en San Pedro emitieron un comunicado en el que hacen referencia a la situación política generada por el regreso de Cecilio Salazar a la Intendencia tras la licencia solicitada en 2021. 

"Hemos observado, con asombro y tristeza, los hechos ocurridos ayer vinculados al interinato del intendente" expresaron, acerca de las duras declaraciones formuladas en La Radio 92.3 por Ramón Salazar contra su padre Cecilio. 

Este es el texto completo: 

"Los argentinos estamos desde hace años en un estado de crisis permanente. A la delicada situación de la economía argentina, hemos agregado una sequía HISTÓRICA y un empobrecimiento global generado por la espiral inflacionaria y la pulverización de los salarios.

Para los analistas políticos la “bomba económica” puede explotar en cualquier momento, para el ciudadano de a pie, la bomba ya explotó hace rato. 

Y mientras eso sucede, la política -transversalmente- parece mucho más preocupada por hablarse a sí misma y resolver sus propias pujas de poder, que por resolver los problemas reales.

Quienes integramos Juntos por el Cambio en San Pedro, creemos en una política que se ocupe más de los problemas de la gente y menos de los dirigentes.

En ese marco es que hemos observado, con asombro y tristeza, los hechos ocurridos ayer vinculados al interinato del intendente. . Estas peleas y polémicas que se han hecho públicas, solo generan incertidumbre entre los vecinos y hacen perder aún más, la confianza en las instituciones de la democracia.

Los dirigentes políticos tenemos la tarea fundamental de ser constructores de paz social y desde ese lugar hacemos un llamado a la calma.

No debemos tirar nafta al fuego sino ocuparnos de aquello que nos toca: seguir apostando a un proyecto colectivo y a una construcción paciente que tenga la mirada puesta en el futuro, para ofrecerle a los sampedrinos una alternativa real, con vocación de poder y liderazgo político.

Necesitamos recuperar la esperanza… Una ciudad mejor es posible. Debemos construir un proyecto de gobierno que ponga la imaginación al servicio del futuro".