El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Incendios en la ex planta depuradora: un problema que se repite


Un nuevo incendio se registró ayer en la ex planta depuradora ubicada en Naon al 500. 

En dos oportunidades, los bomberos voluntarios debieron tomar intervención para controlar el avance de las llamas. 

"Poco después de las 19, al llegar, nos encontramos con llamas y basura prendida. Trabajamos con una línea para extinguir el fuego y vaciamos el camión. Volvimos, pero a la medianoche se había encendido nuevamente" explicó Alejo Cirisa, bombero a cargo de las dotaciones que tomaron intervención. "O nuestro trabajo no alcanzó o alguien más había prendido de nuevo" reflexionó.  

Cirisa destacó que el fuego se concentró en el sector en donde se acumulan residuos. "A simple vista, no solamente es peligroso por los incendios sino tambíen es un foco infeccioso con mucha concentración de residuos. Hay de todo un poco. En una requisa un poco más minuciosa encontramos mochilas de niños, cascos de moto, maderas, pedazos de plásticos. Cosas que se podrían arrojar en cualquier otro lado". 

El bombero planteó también los inconvenientes para la extinción: "Había humo y fuego en la parte de atrás, así que tuvimos que poner escaleras y subir, en un trabajo peligroso porque el que está con la línea tiene que tirar agua desde unos dos metros de altura y sobre una fosa de alrededor de diez metros de profundidad, lo que implica un riesgo".

La ex planta depuradora permanece abandonada desde hace dos décadas, sin que ninguno de los proyectos que se impulsaron hasta el momento hayan avanzado.