Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

Gremios municipales piden aumentos de hasta el 80% a septiembre


Representantes de los gremios mantuvieron una reunión con el Departamento Ejecutivo Municipal para iniciar las negociaciones paritarias de este año. 

Estuvieron presentes Luciana Pavón Duarte, Raúl Benítez y Marcelo Canelo (Sindicato de Municipales), Gustavo Gauna (ATE), Walter Belesi (UPCN) y los Secretarios Martín Baraybar (Gobierno), Fabián Rodríguez (Hacienda) y Luciano Arias (Coordinación). 

ATE reclamó un acuerdo trimestral, contemplando la inflación y recuperando paulatinamente los porcentajes perdidos en años anteriores. Para el primer trimestre del año solicitaron un 26 o 27% en una sola cuota. 

En el caso del Sindicato de Trabajadores Municipales, el pedido fue de un 80% hasta septiembre con escalas que en ningún caso bajen del 20%. 

UPCN, en cambio, consideró que es necesario con equiparar los índices inflacionarios. 

Las autoridades municipales solicitaron un cuarto intermedio hasta el viernes 17 de marzoa las 12 horas.