San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

ENARGAS gestionó la reconexión del gas a una mujer con discapacidad y un hijo a cargo


La Subcomisión de Entidades de Salud y Discapacidad, pertenecientes a la Comisión de Entidades de Bien Público, tramitó de manera exitosa diferentes gestiones en las ciudades de Avellaneda, Lanús y San Pedro. 

La intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) permitió la formación de Mesas de Trabajo permanentes de usuarias y usuarios. 

Desde dicha Subcomisión, se intermedió ante Litoral Gas S.A. para establecer un plan de pago accesible para una ciudadana de San Pedro que, siendo una madre discapacitada y teniendo su pensión como único ingreso, está a cargo de su hijo que también es una persona con discapacidad. 

Además, se intercedió ante Metrogas S.A. para evitar el corte de suministro y establecer una refinanciación para un usuario de Avellaneda que se encuentra a cargo de dos familiares con discapacidad. 

Por otra parte, en la ciudad de Lanús, se medió ante la misma Distribuidora para que se efectúe la reconexión del servicio y se establezca un plan de pago para una usuaria con discapacidad. 

En los últimos tres años, ENARGAS creó ocho Comisiones de Usuarios y Usuarias que funcionan como verdaderas audiencias públicas permanentes, coordinadas por la Gerencia de Protección del Usuario del Ente. En ellas participan activamente representantes de asociaciones civiles, fundaciones y organizaciones comunitarias. El Congreso de la Nación y la Asociación de Distribuidores de Gas (ADIGAS) también asisten a las reuniones a través de sus respectivos representantes. Las distintas Comisiones del Organismo también están representadas en las Delegaciones y Subdelegaciones que el Ente Regulador tiene a lo largo del país.