San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Desde el martes comienza el museo itinerante de fotografía en Plaza Constitución


El primer museo de fotografía itinerante de Argentina comienza su segunda temporada en la que se propone recorrer más de 30 ciudades de unas 10 provincias de nuestro país con la filosofía de "acercar el arte a la gente” y desde el martes 14 al domingo 19 de marzo el trailer cultural con acceso totalmente libre y gratuito se instalará en Plaza Constitución de 11 a 13 y de 16 a 20 hs. y el domingo 19 de 11 a 13 hs. 

El proyecto es una propuesta participativa y experimental, que además de contar con una gran muestra de fotografía argentina, los visitantes se encontrarán con una muestra de artistas locales y con la posibilidad de disfrutar el proyecto de “cámara oscura” y entender como es el fenómeno natural que dio inicio a la fotografía.

A su vez el trailer contará con una muestra de fotografía y realidad aumentada desarrollada especialmente por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro que trabajaron en conjunto con la curadora Agustina Rinaldi.