Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

D'Andrea: "Se trabaja desde el Municipio para una compra grande de ventiladores para las escuelas"


Ante la continuidad de la ola de calor, el Consejo Escolar, Jefatura de Inspección de Enseñanza y el Municipio mantuvieron contactos durante el fin de semana para definir las medidas que se adoptarán con respecto a la continuidad del dictado de clases en las escuelas del distrito. 

La suspensión será decidida por los directivos de cada establecimiento. De todos modos, Consejo y Jefatura podrían adoptar, de ser necesario, una resolución general.

El presidente del Consejo Escolar, Jorge D'Andrea, recordó: "La responsabilidad de los edificios públicos corresponde al Consejo, más allá del aporte que realiza la Municipalidad, que trabaja para una compra grande de ventiladores, aunque es muy difícil conseguir la cantidad necesaria en este momento por la ola de calor".

Además, agregó, "con el trabajo conjunto con Alan Ocampo (Coordinador de Educación en la región), se intenta apurar partidas de dinero desde la Provincia que se están girando a los distintos Consejos Escolares. Creo que nadie esperaba semejante ola de calor, que hizo que los problemas que antes duraban unos días, ahora se sientan mucho peor". 

D'Andrea reconoció los inconvenientes que se registran en diversos establecimientos educativos "Un solo ventilador con este calor lo único que hace es circular el aire caliente. En algunos lugares es necesario reponer los que tenemos porque no dan abasto. En algunos otros con aulas grandes, la idea es poner un segundo ventilador. Además, no se pueden colocar ventiladores grandes de 30 pulgadas en los salones porque el ruido impide que se puedan dictar clases".

Consultado sobre la posibilidad de ampliar la disponibilidad de equipos de refrigeración, precisó: "Hoy el aire acondicionado no es un lujo, es una necesidad. El faltante del aire acondicionado es un factor de deserción escolar. El Municipio está comprando muchos aires acondicionados, y en algunos casos lo instala la comuna y en otras el Consejo Escolar. Pero hay que hacer toda una obra en la instalación eléctrica. Por ejemplo, tuvimos sábado y domingo todo un proveedor trabajando en la distribución del consumo eléctrico en la escuela media de Santa Lucía. El Intendente me dio la orden de que se compren y se coloquen aires acondicionados en todas las escuelas de San Pedro. Pero lamentablemente nos agarró esta terrible ola de calor que hace que hace que estemos corriendo de atrás".

Otros problemas, como el faltante de agua que dejó sin clases a la Escuela 6, se fueron solucionando con el paso de las horas. Esta mañana, a partir del trabajo del proveedor que se encarga de las reparaciones, comenzó a regularizarse el suministro, aunque se esperaban las pruebas que se realizarán durante la jornada.