San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ampliarán la capacidad de la planta de la Central Termoeléctrica en la Ruta 191


El Intendente Ramón Salazar, funcionarios del gabinete municipal y concejales, participaron hoy de una visita y recorrida por la obra denominada "Proyecto de Cierre de Ciclo" de la Central Termoeléctrica de San Pedro que, con una inversión de 700 millones de dólares se construye en el predio sobre la Ruta 191, para ampliar la capacidad de generación y reducir los costos de energía del país.

La central de San Pedro que fue adjudicada en 2016 comenzó a operar en 2018 "a ciclo simple" y el acto de hoy se convocó para presentar esta etapa de conversión "a Ciclo Combinado", que permite proyectar una capacidad de generación de energía de 208.5 MV.


Este proyecto de ampliación y conversión, con la incorporación de mayor infraestructura,  apunta a llegar a los máximos niveles de generación de energía en diciembre de 2023, volcando el 100% de la capacidad a CAMESA, la compañía argentina encargada de operar el mercado eléctrico mayorista de Argentina. 


La empresa "SCC Power" informó que de esta manera se permitirá una reducción del 90% en consumo de agua y un incremento en su cantidad de puestos de trabajo, muchos de los cuáles hoy ya son cubiertos por sampedrinos y sampedrinas.

"Invertir en eficiencia energética para agregar MW a la capacidad de generación de energía eléctrica y al sistema eléctrico argentino" es uno de los eslogans de la empresa que hoy reunió a autoridades de diferentes ámbitos para compartir sus novedades que representan una importante expectativa de generación de empleo para la región y además un incremento trascendente de la capacidad de respuesta a la demanda de energía.

Participaron por la empresa, Ricardo Bernengo Director de Energía, Darío Beiro Líder de Obras, Luis Rolón Responsable de Obra, Hernán Oliva Responsable de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente y Javier Caballero  Gerente de Central Térmica General Rojo.