San Pedro y otros municipios bonaerenses firmaron convenios para fortalecer el control del recurso hídrico

  La Municipalidad de San Pedro formalizó un convenio de colaboración con la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia de Buenos Aires, en un acto que tuvo lugar en la ciudad de Salto y que involucró a un total de nueve municipios de la región. El acuerdo tiene como objetivo principal reforzar la gestión sustentable y el control del recurso hídrico dentro del partido. En representación del gobierno local, participaron de la firma el Intendente Cecilio Salazar , acompañado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Mariano Brañas , y el Subsecretario Adrián Devito .

Un fósil del Museo Paleontológico en un artículo de una prestigiosa publicación científica

El ejemplar de cánido fósil o perro salvaje prehistórico hallado por el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro fue incluído en un artículo de la prestigiosa revista Ciencia Hoy, en su Número 182, Volúmen 31.

El trabajo, escrito por uno de los mayores especialistas en cánidos del hemisferio sur, el Dr. Francisco Prevosti, hace un repaso por la historia de los perros en nuestro continente, desde su llegada desde América del Norte, hasta la actualidad, pasando por las formas fósiles más representativas de esa familia de carnívoros.
Prevosti es Investigador Principal de CONICET y profesor adjunto en la Universidad de La Rioja. Posee una vasta trayectoria en el estudio de los carnívoros fósiles.

En la publicación, se incluyó al ejemplar de Theriodictis platensis hallado por el grupo del Museo Paleontológico en octubre de 2000, en las afueras de la localidad de Río Tala, partido de San Pedro.
El animal, un perro salvaje de unos 40 kilogramos, es uno de los especímenes fósiles más completos hallados hasta el momento en nuestro país y uno de los fósiles más importantes de la colección del museo de San Pedro.