Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

San Pedro en el lanzamiento del programa "Mi Provincia Recicla"


La Municipalidad de San Pedro acompañó el pasado viernes el lanzamiento del programa "Mi Provincia Recicla" que fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof junto a la ministra de Ambiente Daniela Vilar.

Asistieron el Intendente Ramón Salazar, el Director de Ambiente Gustavo Solá y representantes del grupo que vienen trabajando en el tema en constantes actividades con la Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular a cargo de  Jackie Flores quien próximamente volverá a visitar San Pedro con importantes novedades.  

El objetivo del programa es avanzar en un plan para la eliminación de basurales a cielo abierto. Esta problemática con diferentes condiciones hoy alcanza a 81 municipios entre los cuáles se encuentra San Pedro. 

Desde la Dirección de Ambiente de la Municipalidad San Pedro, abordando el tema con una perspectiva socioambiental, se viene trabajando con diferentes organizaciones para acciones de mediano y largo plazo, a la espera de que nuestra zona sea incluida en las diferentes etapas del programa. En el mes de septiembre se realizó un censo de recicladores y otros indicadores que forman parte de los datos con los que cuenta el Ministerio para seguir planificando su trabajo. 

Más allá de los 10 primeros municipios (con menos de 50 mil habitantes) que darán inicio al programa, se prevé para este año el desarrollo del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

El Programa tiene tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto; la puesta en marcha de sistema de reciclado con inclusión social; y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos.