San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Detalles del Censo 2022: 10 mil personas más que en 2010 y 2.7 personas por vivienda


Los primeros datos difundidos ayer por el INDEC en relación a los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda del año pasado, permiten establecer algunas comparaciones con relación a relevamientos anteriores. 

Los 69.616 habitantes registrados significan un crecimiento de 10.580 personas con relación a las 59.036 relevadas en el Censo 2010, un aumento poblacional de poco menos del 18%. 

Más llamativo, a la espera de los resultados definitivos, es el aumento en el número de viviendas. En 12 años, la cifra pasó de 18.441 hogares a 25.900 viviendas. La diferencia no es menor, ya que la especificación para los censistas y quienes llenaban el formulario online era que "las personas que viven en una misma vivienda pero no comparten sus gastos de alimentación deben registrarse como dos hogares diferentes". De ese modo, es de esperar que cuando se difundan los datos de "hogares", el número incluso crezca. 

El crecimiento de al menos 7.500 viviendas en la última década en el partido de San Pedro sorprendió, en función del déficit habitacional existente en la actualidad. Con esas cifras, habría 2,68 personas habitando cada casa del distrito.