Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Continúan los inconvenientes para el tránsito en la Ruta 9 por la protesta de transportistas


Graves dificultades en el tránsito vehicular se registraron este lunes en la autopista Rosario - Buenos Aires a la altura de San Pedro por una protesta de transportistas del sur de Santa Fe y el norte bonaerense. 

El reclamo de los propietarios de vehículos de carga es por un piso de tarifa a través de la carta de porte digital que facilita el Ministerio de Transporte. En cada lado de la ruta hay varios kilómetros de camiones y se liberó solo un carril para vehículos y colectivos.


El corte involucra a transportes de cereales y cargas generales y comenzó a las 9 de la mañana de manera intermitente. 

"El paro es por ignorar nuestro petitorio. Nuestro reclamo es por el piso de tarifa a través de la carta de porte digital. No vamos a salir de la ruta hasta que el Gobierno no nos dé una mano para que nosotros los transportistas realmente podamos cobrar lo que nos corresponde”, dijo Daniel Eduardo Rambaud, uno de los manifestantes de la Cámara de Autotransportistas del Cordón Industrial de San Lorenzo Asociación Civil.

"Hoy trabajamos un 50 o 60% abajo. Tenemos muchos choferes en negro, sin obra social, jubilación o mutual. Nos estamos fundiendo trabajando, no pedimos un subsidio, pedimos que nos paguen lo que trabajamos", agregó en declaraciones a Fernando Bravo en su programa de Radio Continental. 

Desde el Ministerio de Transporte indicaron que el próximo 14 de marzo mantendrán una reunión con empresarios y transportistas para determinar la actualización de la tarifa de referencia. Mencionaron también que será a través de una mesa de negociación participativa que fija la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados. También aclararon que la fecha del encuentro fue acordada en la última reunión entre las partes involucradas.