Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Prorrogaron por un año la emergencia ambiental en Entre Ríos


A horas de la finalización del plazo establecido en el decreto de emergencia ambiental, el Gobierno de la provincia de Entre Ríos prorrogó la medida por un año más.

La decisión se sustenta "en la continuidad de la emergencia ígnea declarada por el gobierno nacional y en las altas temperaturas, escasez de lluvias y bajante histórica del río que predominan en esta época del año, en la provincia y el país".

Además, está prohibido realizar cualquier tipo de quemas en todo el territorio provincial.

En noviembre pasado, la Secretaría de Ambiente emitió la resolución que tiene vigencia hasta el 28 de febrero de 2023, pero que podrá extenderse en función de las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro.

Actualmente, hay dos comandos operativos instalados con brigadistas y medios aéreos que trabajan de manera ininterrumpida para combatir y contener los incendios en islas del Delta entrerriano. Un está instalado en Alvear (Santa Fe) y el otro más al sur en San Pedro (Buenos Aires). Interviene personal de las tres provincias que a diario combaten por tierra y aire los focos ígneos, con medios aéreos de nación y las provincias.

Además, en el resto de la provincia los bomberos voluntarios locales trabajan a diario para atender incendios en forestaciones y pastizales, con el apoyo de los municipios de cada comuna.