Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Jornada del programa Acercar Derechos en la plaza Belgrano (Video)


La plaza Belgrano fue sede de una jornada informativa sobre el Programa Acercar Derechos (PAD). 

Se trata de una iniciativa dependiente del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro.

Estuvieron presentes integrantes del equipo del ministerio nacional, encabezadas por la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza. También participó la Directora Nacional de Protección, Rocío Di Bastiano (Coordinadora PAD en PBA). 

El Programa Acercar Derechos (PAD) es una política para fortalecer el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia a través de acompañamiento integral e intercultural en todo el país.

Es un programa integral porque implica trabajar de manera coordinada en los distintos niveles del Estado y con organizaciones sociales y comunitarias, reconociendo las particularidades y dinámicas que adquieren las violencias de género en los distintos territorios.