A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Un detenido por violar un perímetro de exclusión portando un arma


Un hombre de 48 años fue detenido luego de violentar un perímetro de exclusión, portando un arma de fuego. 

La intervención policial se inició a través de un alerta al centro de monitoreo a través de la pulsación de un botón antipánico. 

Al llegar a Pedro Cabrera al 600, identificaron al agresor, quien se había presentado en el domicilio de su ex pareja, de 49 años. 

En su poder, secuestraron un revólver calibre 32 con cinco municiones, dos de ellas ya percutadas. 

La víctima fue trasladada a la Comisaría de la Mujer y la Familia en donde prestó declaración testimonial. 

La UFI 5 dispuso que el detenido permanezca alojado en el sector de calabozos de la Comisaría de San Pedro.