Cierre de la capacitación de Aldeas Infantiles y el Municipio para fortalecer equipos comunitarios

  En el marco del convenio de colaboración firmado con la Asociación Aldeas Infantiles SOS Argentina, la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de San Pedro llevará a cabo el encuentro de cierre presencial de un ciclo de capacitación conjunta dirigido a talleristas y equipos técnicos municipales. La jornada de clausura se realizará el próximo miércoles 12 de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Club Náutico.

Toyota anunció que implementará un tercer turno por primera vez en 25 años


El CEO de Toyota Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue, junto con el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, presentaron al ministro de Economía, Sergio Massa, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el nuevo esquema de producción de la compañía en el país. 

A partir de 2023 aumentará la capacidad productiva de su planta en Zárate (en la que trabajan actualmente centenares sampedrinos y baraderenses) con el objetivo de alcanzar las 182.000 unidades anuales. 

Con una inversión cercana a los US$ 60 millones, esta ampliación implica la creación de más de 2.000 empleos directos y exportaciones por más de US$ 4.000 millones anuales. Es la primera vez en sus 25 años en Argentina que su planta trabajará a tres turnos.

El incremento de la capacidad productiva de la planta de Zárate, que comenzará a ser efectiva a partir de enero de 2023, viene acompañada por el crecimiento de la demanda de las camionetas Hilux y los utilitarios SW4 en toda la región. Para garantizar dicho incremento, la compañía japonesa llegó a un acuerdo con los sindicatos y toda la cadena de valor para implementar un tercer turno de producción por primera vez en sus 25 años de historia en Argentina. 

Este nuevo esquema implica la creación de más de 2.000 nuevos empleos directos que comenzarán a trabajar en un sistema de turnos rotativos. Gran parte de estos equipos ya fueron contratados para cumplir con los planes de producción de 2022. Desde mayo, se han incorporado a la compañía más de 50 personas por semana.

Esta ampliación de los equipos y la capacidad productiva tendrá impacto a su vez en la cadena de valor, donde se crearán nuevos empleos. Asimismo, un grupo crítico de proveedores también incorporará un tercer turno en sus esquemas de trabajo, demandando mayor producción a sus propios proveedores.

Además, este incremento de la producción comprende la localización de nuevas autopartes, que se suman al más de 40% de contenido local y más de 65% regional con que se producen actualmente las Hilux y SW4. La compra de autopartes locales crecerá en más de US$ 100 millones, favoreciendo aún más el valor agregado local con destino exportador.

Actualmente, más del 80% de las Hilux y SW4 que se producen en la planta de Zárate se exportan a distintos países de América Latina. Este crecimiento le permite a Toyota Argentina alcanzar un superávit comercial de alrededor de US$ 750 millones, contribuyendo a la generación de divisas para el país.