Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

Nota del Centro de Comercio ante el Municipio contra el aumento de tasas

El Centro de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota ante la Municipalidad de San Pedro, este lunes, en la que expresa su posición con referencia al aumento de las tasas municipales. 

La entidad informó a sus socios que la nota está "en línea con la posición que mantuvo y argumentó en los últimos años. En el texto, se expresa que "habitualmente estas decisiones son determinadas de manera inconsulta con las instituciones que tienen representatividad de tres de los sectores más relevantes de la economía de nuestra ciudad como lo son el comercio, la industria y el turismo".

Destaca además que "se prioriza las necesidades del municipio por sobre las de la sociedad" y aun disponiendo de la mayoría en el HCD correspondería "compartir la información que respalde la decisión, fundamentando una planificación que demuestre el impacto de desarrollo que tendrá en nuestra ciudad".

La nota firmada por el presidente Raúl Cheyllada hace referencia también a la importancia de contar con un informe de gestión sobre lo acontecido en el 2022 a partir del presupuesto aprobado en el 2021, la posición del municipio frente a la crisis económica, qué iniciativas se han desarrollado para la generación de puestos de trabajo, su actuación frente a la atracción de nuevas inversiones, radicación industrial.

La entidad considera que "el 60% de aumento, sólo debería tener respaldo en la medida que se acceda a la información sobre la planificación para el futuro, los alcances de los incrementos y a partir de estas herramientas, la toma de decisiones estratégicas".