San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Debate sobre las medidas a seguir tras un nuevo accidente en la bajada al Náutico


El vuelco de un automóvil Peugeot 405 en la tarde del martes en la bajada ubicada frente al club Náutico San Pedro reabrió el debate sobre los motivos que generan este tipo de incidentes. 

Se trata del tercer episodio de las mismas características en los últimos años, en el mismo lugar, frente a un árbol y en un tramo en donde el cordón está roto. 

En esta oportunidad, el auto quedó recostado sobre uno de sus laterales en el carril ascendente. Sus ocupantes, un hombre de 48 años y una mujer de 59, resultaron ilesos. 

A través de las redes sociales y en mensajes a los medios de comunicación, vecinos de nuestra ciudad expresaron diferentes opiniones sobre las medidas que deberían adoptarse y las situaciones de riesgo que se viven a diario. 

Una de las quejas recurrentes está relacionada con el incumplimiento de una norma básica: respetar el derecho de paso de quienes vienen subiendo. Si bien no está establecido en las pericias y testimonios que ese sea un factor determinante en el accidente de ayer, se registran a diario situaciones en las que vehículos que suben son bloqueados por los que doblan para bajar o porque quien circula adelante frena en un sector peligroso. 

Por el momento, las autoridades de la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Seguridad no anunciaron medidas específicas, aunque no se descarta que pudieran adoptarse en un futuro inmediato.