Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

San Pedro incluido en la declaración de emergencia agropecuaria


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este viernes por la tarde la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, por la sequía que afecta a los distritos de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores.

De esta manera, se declaró hasta fin de año el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía. Para aquellos productores que vieron afectada entre el 50% y 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria.


En este caso, se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

En  aquellos que hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100%, entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

En paralelo, el gobierno bonaerense presentó distintas líneas de financiamiento, destinadas sobre todo a pequeños y medianos productores. Una de ellas es un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar, que se otorga ante eventos climáticos adversos y por montos de hasta $200.000.

El aporte estará destinado a la recomposición de la infraestructura dañada, la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción y la reposición de animales muertos o afectados.

El anuncio se realizó luego de un encuentro con directivos de entidades rurales, del que también participaron el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En representación del agro participaron representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap); Coninagro; Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina y otras entidades del sector.