El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Oro, plata y bronce para "El Salón de Angelina" en Rosario


En las finales Matrix organizadas en Rosario durante el pasado fin de semana, representantes del grupo de danzas "El Salón de Angelina" dirigido por Sol Altolaguirre obtuvieron premios destacados compitiendo con las escuelas más importantes del país.

El evento contó con la participación de destacados bailarines en su jurado y en diferentes charlas a lo largo de cada jornada. 


El grupo sampedrino que cuenta con el apoyo de la Comisión de Cultura del HCD y la Secretaría de Cultura y Turismo,  presentó 11 coreografías y consagró 5 campeonas internacionales, 5 subcampeonas y 1 medalla de bronce. Además obtuvieron menciones de honor y un premio especial por interpretación coreográfica.