Conmemoraron el 175º aniversario de la muerte de San Martín en Santa Lucía

  La Municipalidad de San Pedro llevó a cabo este domingo 17 de agosto un acto protocolar para conmemorar el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. La ceremonia, que tuvo lugar en la localidad de Santa Lucía, contó con la presencia especial de representantes del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”. El evento fue encabezado por el intendente Cecilio Salazar y contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Vlaeminck , concejales, consejeros escolares, autoridades municipales, y representantes de fuerzas de seguridad, instituciones educativas, bomberos voluntarios y veteranos de Malvinas, entre otros.

"Jugar con tramposos": Ruralistas rechazan la segunda edición del "dólar soja"


Luego del anuncio de la segunda edición del Programa de Incremento Exportador, más conocido como "dólar soja", entidades rurales manifestaron su malestar y calificaron la medida como una trampa.

El comunicado fue titulado como "Jugar con tramposos" y contó con la firmas de la Sociedad Rural de San Pedro, la Sociedad Rural de Baradero, la Sociedad Rural de Pergamino, la Sociedad Rural de Rojas, la Asociación Regional de Productores de Areco, la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto, la Sociedad Rural de Colón y la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes.

"Un nuevo dólar soja se ofrece para conseguir solo un poco de oxígeno. La trampa nos envuelve y nos pone unos contra otros, quienes tienen compromisos los deben honrar, y al mismo tiempo quedarán estigmatizados; los privilegiados harán su gran negocio, traje a medida para la prebenda", dijeron.

"Aun así, nada cambiará, en poco tiempo buscarán otro dólar y será otro momento conflictivo. Hemos dejado que durante años nos robaran nuestros legítimos recursos, millones de dólares malgastados, y luego de 6 meses sin lluvia, quedamos al borde del quebranto", afirmaron.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) también criticó la medida y la calificó de "suma cero".

"Volverá la cacería en el zoológico para algunos jugadores de la cadena, que resguardados en las necesidades fiscales del Gobierno, embolsan disimuladamente un diferencial de precio que no se le pagará al productor. Ya sucedió en el anterior Programa de Incremento Exportador del pasado mes de septiembre", apuntó en un comunicado intitulado "Una nueva zanahoria para seguir rascando el fondo de la olla".