Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Difundieron documentos inéditos de la capilla San Patricio de Santa Lucía

La Capilla San Patricio fue el templo que cobijó las plegarias y actos de fe de los colonos, mayormente de origen irlandés, que trabajaron la tierra en la zona de la localidad de Santa Lucía, partido de San Pedro, hasta los primeros años de la década del ´70, en que fue demolida en circunstancias no del todo claras.

De aquel templo y el movimiento social que generaba a su alrededor, sólo quedaron unos pocos objetos que hoy se resguardan en la iglesia de Santa Lucía.

Pero también sobrevivió un libro de bautismos. Un registro de bautizados durante el año 1882 donde quedaron plasmados nombres y apellidos, nacionalidades y demás datos históricos de padres, madres y bautizados en aquella capilla. 

Personas de origen irlandés, belga, francés, alemán, español, italiano, entre otros, figuran en esos folios.

Ese libro permaneció en la actual iglesia de la localidad y hace varios años, sus hojas fueron escaneadas por Mabel Ferreto y su hijo, Diego Rodríguez; ambos, impulsores del Museo del Centenario de Santa Lucía.

Esa digitalización, llegó a manos del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro y, a partir de allí, se inició un trabajo conjunto entre los dos museos y el Padre Gustavo, actual sacerdote a cargo de la iglesia de la localidad.

Esta interacción ha permitido que hoy se pueda brindar al público interesado esta información inédita de alta connotación histórica para los numerosos descendientes de aquellos colonos que forjaron el pasado de la localidad y su zona de influencia.



Para quienes deseen consultar estos documentos que se suman al acervo histórico del partido de San Pedro, pueden contactarse con: 

Museo del Centenario (diegorodrigz@yahoo.com.ar)) 

Museo Paleontológico de San Pedro (gcfosiles@gmail.com)

Iglesia de Santa Lucía (facebook Parroquia Santa Lucía)


Desde los dos museos agradecieron la buena predisposición del Padre Gustavo, quien facilitó la publicación de esta valiosa información.