El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Charla sobre cine con el periodista sampedrino Guillermo Hernández


El Centro de Comercio, Industria y Turismo convocó a una charla en el Salón de los Espejos coordinada por el periodista sampedrino, Guillermo Hernández. 

"El cine es posible" es el nombre de una charla que apunta a desarrollar la idea de que "hoy cualquiera puede hacer cine" y que profundizará detalles sobre cómo hacer un film.

Qué debe tener una película para que funcione con el público y cómo evitar pensar en un cine de cabotaje y apuntar al mundo, también serán ejes de este encuentro.

La charla será este viernes 18 de noviembre de 19 a 21 horas y los interesados deben ingresar al siguiente link,  (https://bit.ly/tallerGuillermoHernandez ) que también se encuentra disponible en las redes y páginas web oficiales de la institución.