A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Usaron su identidad para enviar paquetes al exterior y ahora tiene una deuda con la Aduana


Un hombre de 24 años formuló una denuncia por presunta falsificación de identidad y documento público. 

De acuerdo a lo expresado, hace aproximadamente dos semanas recibió un mandamiento de intimación de pago a su domicilio anterior. 

Tras indagar en la Administración Federal de Ingresos Públicos, los funcionarios le confirmaron que posee deudas con la aduana por el envío de paquetes con efectos al exterior. 

A partir de esa situación, se le imputa una infracción a la Ley 22.415. Sin embargo, el denunciante dijo que desconoce cualquier movimiento en este sentido. 

La causa fue girada al Juzgado Federal, en donde se investigará el presunto uso de su identidad.