Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Se multiplican los incendios en el basural municipal

Foto MTE San Pedro 

Múltiples focos de incendio se registraron en los últimos días en el basural municipal, ocasionando peligrosas consecuencias para el medio ambiente, el tránsito en las rutas cercanas y el trabajo de recicladores y recuperadores. 

Este domingo, dos unidades de Bomberos Voluntarios trabajaron para evitar la propagación. 

"Nos encontramos con dos focos grandes. Se tuvo que convocar al personal para trabajar durante dos horas para apagar las llamas" explicó Román Montenegro, jefe de las dotaciones. 

Sin embargo, la tarea de los voluntarios no es suficiente, ya que el fuego "corre por abajo". "Lo que está abajo requiere del trabajo de las máquinas, pero ayer era llama viva lo que se veía a ras del piso, y hay plástico, caucho y otros elementos que facilitaban la propagación" explicó Montenegro. 

El Movimiento de Trabajadores Excluídos publicó en sus redes sociales: "El fuego se propaga muy rápido y no solo hace imposible trabajar ahí, sino que pone en peligro todo el material recuperado por las y los cartoneros". Además, plantearon: "Necesitamos que la empresa que se encarga del mantenimiento junto al Estado local intervengan".