A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Presentaron el equipamiento donado a neonatología del Hospital


En un acto realizado hall del Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa la anunciada donación de equipamiento destinado a prestaciones de neonatología que adquirió la empresa Nucleoeléctrica Argentina dentro de un programa de “Responsabilidad Social Empresaria” orientado a la salud.

En un convenio firmado hace algunos meses quedó plasmada la voluntad de la empresa de realizar una donación que se orientó a pedido del Intendente Salazar y del equipo de salud, a las prestaciones que pueden realizarse para casos de recién nacidos que requieran una atención más compleja. 


En el camino hacia concretar la apertura de un servicio específico, el equipamiento donado viene a cumplir una función vital para la infraestructura con la que cuenta nuestro Hospital.

El Intendente Municipal, Dr. Ramón Salazar y el presidente del Directorio de Nucleoeléctrica Argentina, Ing. José Luis Antúnez encabezaron un emotivo acto junto a autoridades provinciales, municipales, profesionales, personal del Hospital y de la empresa. 


El jefe comunal remarcó la importancia de esta concreción que no quedó solo en el anuncio y que hoy quedará al servicio de los profesionales médicos y de la comunidad. Además alentó a otras empresas a tomar el modelo de Nucleoeléctrica Argentina que ha tenido un gesto muy valioso con la comunidad sampedrina. 



El equipamiento recibido es el siguiente:

- Incubadora de transporte MEDIX TR200 completa con carro, tubo de oxígeno con regulador, mástil porta suero y batería.

- Respirador de transporte Leistung PR5 TT completo con pedestal rodante y porta cilindro de oxígeno.

- Incubadora marca MEDIX NATAL CARE básica

- Cervocuna marca MEDIX Modelo SM-401

- Luminoterapia marca MEDIX MEDILED

- Bomba de infusión a jeringa EDAN LEEX S7 (Acepta todo tipo de jeringa).

Y arribará a nuestra ciudad en los próximos días un Monitor multiparamétrico marca EDAN LEXX X10 5P pantalla color LCD de 10” ECG, PNI, SPO2, RES y TEMP


Participaron junto al Intendente, el titular de la Región Sanitaria IV, Walter Martínez; los secretarios de Gobierno Martín Baraybar; de Coordinación Luciano Arias; de Salud Pablo Pichioni y de Seguridad, Juan Carlos Agüero; el Subsecretario de Salud Gabriel Sayago; el Director del Hospital, Daniel Creus; el Director Administrativo, Roberto Borgo; la titular de la UDAI San Pedro de ANSES Tamara Vlaeminck; el Coordinador Buenos Aires de la Dirección Nacional de Relación con los Municipios de la Subsecretaría de Relaciones Municipales de la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior, Daniel Ravettino; los Directores miembros del Directorio de Nucleoeléctrica Argentina S.A, Ing. Alejandro Estévez y el Lic. Isidro Baschar y el subgerente de Responsabilidad Empresaria, Alejandro Nazar e integrantes de la Entidad de Bien Público “Pequeños Gigantes” Noelia Valera, una de las fundadoras de la agrupación junto a Mariana Reynoso, Celeste Reynoso y Lara Riva entre otras integrantes.