Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

"Convicción y coherencia" respondió a Vlaeminck y Salazar


El sector del Frente de Todos identificado como "Convicción y coherencia" emitió un comunicado con el que responde al presidente del PJ y al Intendente Municipal. 

Ante la ausencia de referentes de ese espacio en el acto del 17 de Octubre, aclararon que sus diferencias "no son personales, sino políticas". 

Con un bloque propio en el Concejo Deliberante (integrado por Florencia Sánchez y Roberto Escalzo, éste último suplente), "Convicción y coherencia" sostiene: "Esas bancas fueron posibles gracias al pueblo sampedrino que confió su voto en nosotros y en lo que proponíamos, pero también fueron en contra de la gestión de Cambiemos. ¿Con que cara hoy algunos se atreven a decir que su lealtad es con el pueblo de San Pedro?"  


Este es el texto completo:


"NO ES PERSONAL, ES POLITICO.

A la luz de los recientes dichos del Presidente del PJ, Nelson Vlaeminck, y el Intendente interino, Ramon Salazar en el marco de la conmemoración del 17 de Octubre, queremos manifestar que Convicción y Coherencia no tiene ningún problema de índole personal con nadie de su espacio. Nuestros problemas, como militantes, son de índole políticos e ideológicos.

Venimos desde 2015 apostando a la unidad y a un amplio consenso político para consolidar un proyecto de ciudad más justo, libre y soberano.

Nadie podrá acusarnos de no pregonar y militar la unidad. En 2019 logramos conformar un frente electoral amplio, que reunía a fuerzas muy diversas, para enfrentar al neoliberalismo. Para hacerle frente a Maurcio Macri, Maria Eugenia Vidal y Cecilio Salazar, entonces Intendente electo por el macrismo. En esa ocasión, logramos hacernos de 4 bancas en el Concejo Deliberante.

Esas bancas fueron posibles gracias al pueblo sampedrino que confió su voto en nosotros y en lo que proponíamos, pero también fueron en contra de la gestión de Cambiemos. ¿Con que cara hoy algunos se atreven a decir que su lealtad es con el pueblo de San Pedro? Si su lealtad estuviera allí, no hubiesen traicionado a su electorado que los votó para lo contrario de lo que hoy están haciendo.

Repetimos: no hay cuestiones personales. Lo que hay es un proyecto político clientelista, el cual entiende a la política como un medio para conseguir beneficios personales, y que antidemocráticamente nos negó la posibilidad de dirimir las diferencias políticas en las urnas. Para sumar oscuridad a la cuestión, es una gestión que está empapada de denuncias por presuntas causas de corrupción. Es todo lo opuesto a lo que creemos, y nunca vamos a transar con eso.

En política hay que tener coherencia. No todo es lo mismo ni todo da lo mismo. Acá estamos y seguiremos estando, leales a nuestras ideas y al pueblo sampedrino que nos eligió y nos sigue eligiendo".