Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Concejales piden control poblacional de perros y gatos


Los concejales Gerardo Pelletier y Vanina Cappelletti, del bloque Juntos Pro, presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan al Departamento Ejecutivo que implemente un control poblacional de perros y gatos. 

La iniciativa establece que "atento a la problemática de la sobrepoblación" que afecta a toda la comunidad, se declara la medida "de orden público, operativo y urgente".

El control poblacional, de acuerdo a lo indicado por el proyecto, debería aplicarse a través de "la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, de especie canina y felina en el Distrito de San Pedro".

En algunos casos, se podrá abonar de manera voluntaria un arancel para cubrir los insumos utilizados para la práctica. 

En su artículo 4, el proyecto prevé que "la Secretaría de Salud queda facultada expresamente a exigir la castración de los perros y gatos a pesar de la negativa de los propietarios o cuidadores de los mismos cuando primen intereses de salubridad, de higiene y/o cuando se detecte un número excesivo de animales, procreación a repetición, falta de cuidado de los mismos, peligro de transmisión de enfermedades, como así también que los animales estén siendo utilizados para prácticas ilegales, o se encuentren sueltos en la vía pública, o hayan mostrado agresividad hacia personas u otros animales".

Los ediles también sugieran que la Secretaría "se reserve el derecho de castrar y volver a su lugar a todo perro o gato, macho o hembra, que se encuentre suelto en la vía pública". 


Controles de salubridad

De aplicarse las recomendaciones planteadas en el proyecto, también "se realizarán tareas de prevención y atención clínica primaria de enfermedades tanto propias como zoonóticas y se garantizará la vacunación y las dosis de antiparasitarios requeridas para que cada animal que concurra al Servicio de Castraciones Gratuitas, reciba dicha dosis".

Al mismo tiempo, debería disponerse de un servicio permanente de emergencia para animales atropellados en la vía pública y brindar un número de emergencias para una atención rápida y eficiente de los caninos y felinos.

En paralelo, se difundirán pública, masiva y permanentemente las actividades de castración que realice la Secretaría de Salud, informando asimismo sobre los días, horarios y lugares donde se desarrollará este accionar, con la debida anticipación, elaborando cronogramas mensuales que serán también difundidos en los barrios y localidades, que se lleve el servicio, aun de que los vecinos puedan concurrir.

En el mismo sentido, los concejales piden "que la Secretaría de Salud trabaje en consonancia con el Refugio San Pedro, quien aloja en éste momento 170 perros que han sido rescatados de la calle o abandonados".