San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Concejales piden control poblacional de perros y gatos


Los concejales Gerardo Pelletier y Vanina Cappelletti, del bloque Juntos Pro, presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan al Departamento Ejecutivo que implemente un control poblacional de perros y gatos. 

La iniciativa establece que "atento a la problemática de la sobrepoblación" que afecta a toda la comunidad, se declara la medida "de orden público, operativo y urgente".

El control poblacional, de acuerdo a lo indicado por el proyecto, debería aplicarse a través de "la castración quirúrgica gratuita, masiva, abarcativa, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, de especie canina y felina en el Distrito de San Pedro".

En algunos casos, se podrá abonar de manera voluntaria un arancel para cubrir los insumos utilizados para la práctica. 

En su artículo 4, el proyecto prevé que "la Secretaría de Salud queda facultada expresamente a exigir la castración de los perros y gatos a pesar de la negativa de los propietarios o cuidadores de los mismos cuando primen intereses de salubridad, de higiene y/o cuando se detecte un número excesivo de animales, procreación a repetición, falta de cuidado de los mismos, peligro de transmisión de enfermedades, como así también que los animales estén siendo utilizados para prácticas ilegales, o se encuentren sueltos en la vía pública, o hayan mostrado agresividad hacia personas u otros animales".

Los ediles también sugieran que la Secretaría "se reserve el derecho de castrar y volver a su lugar a todo perro o gato, macho o hembra, que se encuentre suelto en la vía pública". 


Controles de salubridad

De aplicarse las recomendaciones planteadas en el proyecto, también "se realizarán tareas de prevención y atención clínica primaria de enfermedades tanto propias como zoonóticas y se garantizará la vacunación y las dosis de antiparasitarios requeridas para que cada animal que concurra al Servicio de Castraciones Gratuitas, reciba dicha dosis".

Al mismo tiempo, debería disponerse de un servicio permanente de emergencia para animales atropellados en la vía pública y brindar un número de emergencias para una atención rápida y eficiente de los caninos y felinos.

En paralelo, se difundirán pública, masiva y permanentemente las actividades de castración que realice la Secretaría de Salud, informando asimismo sobre los días, horarios y lugares donde se desarrollará este accionar, con la debida anticipación, elaborando cronogramas mensuales que serán también difundidos en los barrios y localidades, que se lleve el servicio, aun de que los vecinos puedan concurrir.

En el mismo sentido, los concejales piden "que la Secretaría de Salud trabaje en consonancia con el Refugio San Pedro, quien aloja en éste momento 170 perros que han sido rescatados de la calle o abandonados".