Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Entrega de nuevos elementos desde la Cooperadora del Hospital


Esta mañana, se realizó a cabo en el hall del Hospital Emilio Ruffa, una nueva entrega de elementos adquiridos a través de la Cooperadora que serán destinados a la atención de la comunidad de nuestra ciudad.

El Intendente Municipal Dr. Ramón Salazar participó de la ceremonia y agradeció por la ayuda brindada a través de la Cooperadora desde hace ya varios años.


El Director del Hospital, Daniel Creus también expresó su agradecimiento al constante apoyo brindado por la Cooperadora a través de sus socios, y la Presidente de la Cooperadora Mirta Borrell detalló cada uno de los elementos que se suman al equipamiento del Hospital.

Los insumos, por un monto aproximado de 2.4 millones de pesos, fueron presentados en un acto que contó con la presencia del Secretario de Salud, Pablo Pichioni, el Director Administrativo Roberto Borgo y representantes de diferentes áreas del Hospital.



Entre los elementos presentados se encuentran: Una camilla, una computadora con impresora y dos chasis para radiografía que serán destinados al Servicio de Ecografía y Rayos; una centrífuga para el Servicio de Hemoterapia; un microscopio y una cocina eléctrica para el Servicio de Patología; un agitador de tubo y pie de extracción para el Laboratorio; una bomba de infusión para Ginecología, un torniquete para el Servicio de Traumatología; mechas y cartuchos para cirugía que serán utilizados en el Quirófano, dos sillones para el Sector de Oncología; utensilios de cocina (ollas, coladores, espumaderas, pela papas y abre latas) para Cocina; una pava eléctrica y pintura para el área de Pediatría; juegos y libros para el área de Salud Mental, plumeros para el sector de Mucamas y un electrocardiógrafo para la Guardia.