Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comenzaron las obras de refacción en la Clínica San Pedro


Los trabajos de limpieza previos a las obras de refacción en el edificio de la Clínica San Pedro, en Belgrano y Facundo Quiroga, comenzaron en los últimos días. 

Paula Esquivel, una de las trabajadoras del sanatorio que cerró sus puertas hace poco más de un año, explicó que se están acondicionando diversos sectores, con el objetivo de comenzar a atender en aproximadamente dos meses. 

"Es una mezcla de felicidad y ansiedad lo que tenemos. Nos informaron que se está evaluando la posibilidad de abrir con atención de guardia, algún consultorio, rayos y laboratorio, además de internación" precisó.

En la actualidad, quedan activos como empleados alrededor de 45 empleados, de los 63 que había al momento del cierre. "Se van a ir incorporando a medida que se vayan habilitando los sectores" indicó Esquivel. 

Los profesionales se incorporarán por un acuerdo con el Círculo médico, con especialidades como traumatología, ginecología, pediatría y clínica médica. 

Mientras tanto, aún no se resolvió el vínculo con obras sociales y prepagas. La principal preocupación (para los nuevos dueños, para los pacientes y para la Secretaría de Salud, está en reanudar la atención a afiliados a PAMI y descongestionar el Hospital Subzonal. 

Al mismo tiempo, se intensifican las gestiones para que se reconecte el gas natural, regularizando la deuda con Litoral Gas. De esa forma, se podría acondicionar la caldera a tiempo calefaccionar los distintos sectores.  

En las mismas condiciones se encuentra la conexión a internet, mientras que el suministro eléctrico no fue interrumpido, pero existe una deuda con COOPSER sobre la que se está negociando. 

La otra traba administrativa está relacionada con el alta del CUIT al que están ligados los trabajadores, y que fue bloqueado por una acción judicial destinada a evitar que los anteriores responsables de la clínica pudieran vender el inmueble.