San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Censo y entrega de materiales a recicladores del basural


Jackie Flores, Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, encabezó esta mañana el acto de entrega de elementos de seguridad a los recicladores que se desempeñan en el basural, en el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. 

Durante la actividad, que contó con la presencia del Intendente Ramón Salazar, se desarrolló un censo de recuperadores. 


De tal forma, se podrá conocer la situación social que permitirá completar uno de los requisitos solicitados para el ingreso al Programa Mi Provincia Recicla. El objetivo es avanzar en las gestiones para que nuestra ciudad cuente con una planta de reciclado.

El Intendente destacó el cumplimiento de la promesa realizada durante la visita anterior, en relación a la solicitud de los trabajadores que transmitieron la necesidad de contar con elementos de seguridad para poder desarrollar mejor la tarea.


“Cuando tomé la decisión de incorporar un Director de Ambiente, uno de los objetivos fundamentales que nos pusimos fue erradicar este basural a cielo abierto con inclusión de los trabajadores y en eso estamos trabajando en forma conjunta con el Ministerio” manifestó el jefe comunal.


Participaron de la jornada la Directora Provincial de Economía Circular, Faustina Sarandon; el Secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar; el Secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez; el Director de Ambiente, Gustavo Solá; personal de las áreas involucradas y el equipo de vacunación de la Secretaría de Salud, quienes aplicaron a los trabajadores la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.