Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Cancelan el plus que cobraban médicos del IOMA


El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires resolvió cancelar el cobro de hasta $1000 pesos que venían realizando los médicos prestadores en concepto de gastos operativos de consultorio (GOC) tras ser declarada por los organismos competentes como "irregular, ilegal e ilícito", informó hoy el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de la provincia de Buenos Aires.

"Cualquier exigencia de dinero a los afiliados por fuera de lo pautado en ese acuerdo es considerada un cobro indebido", explicó la obra social bonaerense.

En un comunicado, el organismo provincial indicó que, tras el reclamo de los afiliados y de otras obras sociales, el IOMA junto a la Asesoría General de Gobierno y los Ministerios de Salud y de Justicia de la Provincia impulsaron ante los organismos competentes las medidas administrativas, por lo cual el Colegio de Médicos bonaerense dispuso cancelar la medida de pago del módulo GOC.

Al respecto, se informó que, tras analizar la situación y verificar la normativa aplicable, el Ministerio de Salud dispuso intimar al Colegio de Médicos para que dejara sin efecto la aplicación del módulo en concepto de gastos operativos de consultorio.

De esta manera, el Colegio de Médicos emitió un comunicado para dar de baja ese "plus" adicional de 1000 pesos, estableciendo un plazo de 48 horas a los médicos prestadores para que den cumplimiento a la medida.

Según las denuncias realizadas por afiliados, ese plus ya se venía aplicando en distintos consultorios de La Plata y también en el interior de la Provincia de Buenos Aires.

Desde el 1° de junio pasado, el Colegio había habilitado a los médicos a cobrar hasta $ 1000 pesos, los cuales tendrían que ser abonados por el paciente por sobre el bono de consulta de la obra social y del coseguro.

Oportunamente, el IOMA informó que cualquier exigencia de dinero a los afiliados por fuera de lo pautado es considerada un "cobro indebido".

Los honorarios de consultas entre los médicos prestadores de IOMA están establecidos en su totalidad por las entidades que vinculan a ambas partes.

"El IOMA no tiene ningún tipo de relación contractual con el Colegio Médico, por lo cual, cualquier cobro de este tenor que haga un médico que sea prestador del Instituto a través de alguna entidad, excede las reglas del convenio y está sujeto a la sanción que corresponda", se indicó.

Cabe señalar que el Consejo Superior del Colegio de Médicos bonaerense, en junio pasado, a través de la Resolución 1033/2022, había resuelto crear el "Valor del Módulo por Gasto Operativo de Consultorio" al argumentar que ese cobro sería para "posibilitar la percepción de gastos operativos derivados de las atenciones médicas llevada a cabo por los profesionales que ejercen la medicina en los consultorios médicos debidamente habilitados en cada distrito".