A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reclamo frente a la Municipalidad por los incendios en islas


Una importante concentración de vecinos de la ciudad y los alrededores se realizó anoche frente a la Municipalidad de San Pedro.  

La convocatoria, realizada por Conciencia Ecológica, tuvo como objetivo pedir respuestas a las autoridades municipales sobre las acciones que se vienen desarrollando ante los incendios que afectan el sector de islas. 

Esta semana, el cambio en la dirección de los vientos provocó que el humo se concentrara en las ciudades costeras como San Pedro, pero también llegara a la ciudad de Buenos Aires. 

Desde hace más de dos semanas, el Plan Nacional del Manejo del Fuego, en conjunto con las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, montó un comando operativo en el Aeroclub San Pedro. Con tres aviones, tres helicópteros y cientos de brigadistas, combaten a diario los focos que se multiplican en los humedales del Delta. Además, autoridades nacionales, provinciales y municipales realizaron presentaciones ante la Justicia Federal. 

Foto gentileza CanalWeb San Pedro