Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Patrimonio cultural evaluará la situación edilicia de la Escuela Normal


Representantes de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación llegarán a San Pedro en los próximos días para evaluar la situación edilicia de la Escuela Normal. 

Así lo confirmó el presidente del Consejo Escolar, Jorge D'Andrea, en diálogo con Equipo de Radio. 

D'Andrea aclaró, además, cuál es el rol que tuvo el organismo que preside en las últimas decisiones adoptadas en relación a los reclamos por la falta de espacios para el dictado de clases en el nivel secundario. 

"Al Consejo escolar le corresponde intervenir si hay alguna reforma edilicia. Estamos esperando la presencia de gente de patrimonio histórico para recorrer todos los espacios y que definan los lugares que podrían ser salón. Nosotros con las arquitectas recorrimos y nos dijeron que había algunos lugares que podrían ser salones, porque están aptos. Pero después la decisión se toma entre los directivos de cada nivel y la comisión que elabora el acta de edificio compartido, entre jardín, primaria, las dos secundarias y los dos terciarios" precisó el funcionario.

"La reglamentación lo que dice es que si no se pueden poner de acuerdo se le da intervención a los inspectores de inicial, primaria, secundaria y terciaria, bajo la órbita de la Jefatura Distrital" aclaró. 

Una de las polémicas está centrada en el proyecto para utilizar como aula la Secretaría, que cuenta además con el archivo de la institución. "Se puso como posibilidad, que es lo que está en discusión, la secretaría de secundario y terciario del Normal. Por el tamaño que tiene sacando mobiliarios, podría ser. En su momento, fue la propia escuela la que nos dijo que el laboratorio tenía que ser salón. Nosotros lo que hicimos fuimos con las arquitectas y dijimos que si bien no era lo ideal, se podía hacer" dijo D'Andrea. 

Además, desmintió que hayan dado indicaciones para la reubicación o venta del mobiliario escolar: "Hubo una reunión en la que estuvieron presentes los directivos y la inspectora, y acordaron que sea utilizado como salón la secretaría. Entonces nos piden al Consejo que nosotros saquemos esos muebles y los dispongamos en otro lugar. Lo que le explico a la Inspectora y la presidenta de la cooperadora es que esos muebles pertenecen a la institución y que entonces tienen que ver ellos donde reasignarlos dentro de la escuela o venderlos, porque son ellos los responsables de eso". 

En la última semana surgió otra posibilidad, que ya había sido evaluada en su momento: "La jefa regional Marcela Moré me planteó la posibilidad de tramitar un aula modular como en la Escuela 27, en donde están muy contentos con el salón, y me preguntaba la posibilidad de una ampliación, construyendo un salón más. Habría que verlo con las arquitectas".