Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Paro docente el miércoles por la persecución gremial en Chubut


La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y Docentes Argentinos Confederados (DAC) convocaron a un paro nacional docente para el miércoles. 

La medida es reclamo contra la "criminalización" de un dirigente en Chubut. Santiago Goodman, exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue declarado culpable por "incendio gravoso" durante una manifestación de septiembre de 2019.

Los gremios se manifestaron en contra de la "judicialización de la protesta social y la condena a Santiago".

Ctera señaló que el incidente tuvo lugar "luego de una manifestación pacífica de los sectores sindicales y sociales" cuando las docentes Jorgelina y María Cristina murieron en un accidente después de una movilización.

DAC, por su parte, "expuso su repudio a la criminalización de la protesta y a la persecución gremial que han sufrido los compañeros y las compañeras docentes en Chubut y en otras provincias del país". 

Por otro lado, ante la situación económica, reclamaron "una inmediata recomposición salarial, con aumento del salario básico, la implementación de 82% móvil para las y los docentes jubiladas/os  y la eliminación de la cuarta categoría de AFIP, un reclamo histórico de la DAC". 

Además, se expuso el rechazo a la implementación inconsulta de las cinco horas semanales extras de clases, la necesidad de poder elegir la obra social y su correcto funcionamiento en todo el país, la urgente cobertura de cargos y horas cátedras y la reivindicación profesional de los y las docentes.