Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Paro docente el miércoles por la persecución gremial en Chubut


La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y Docentes Argentinos Confederados (DAC) convocaron a un paro nacional docente para el miércoles. 

La medida es reclamo contra la "criminalización" de un dirigente en Chubut. Santiago Goodman, exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue declarado culpable por "incendio gravoso" durante una manifestación de septiembre de 2019.

Los gremios se manifestaron en contra de la "judicialización de la protesta social y la condena a Santiago".

Ctera señaló que el incidente tuvo lugar "luego de una manifestación pacífica de los sectores sindicales y sociales" cuando las docentes Jorgelina y María Cristina murieron en un accidente después de una movilización.

DAC, por su parte, "expuso su repudio a la criminalización de la protesta y a la persecución gremial que han sufrido los compañeros y las compañeras docentes en Chubut y en otras provincias del país". 

Por otro lado, ante la situación económica, reclamaron "una inmediata recomposición salarial, con aumento del salario básico, la implementación de 82% móvil para las y los docentes jubiladas/os  y la eliminación de la cuarta categoría de AFIP, un reclamo histórico de la DAC". 

Además, se expuso el rechazo a la implementación inconsulta de las cinco horas semanales extras de clases, la necesidad de poder elegir la obra social y su correcto funcionamiento en todo el país, la urgente cobertura de cargos y horas cátedras y la reivindicación profesional de los y las docentes.