"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro docente el miércoles por la persecución gremial en Chubut


La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y Docentes Argentinos Confederados (DAC) convocaron a un paro nacional docente para el miércoles. 

La medida es reclamo contra la "criminalización" de un dirigente en Chubut. Santiago Goodman, exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue declarado culpable por "incendio gravoso" durante una manifestación de septiembre de 2019.

Los gremios se manifestaron en contra de la "judicialización de la protesta social y la condena a Santiago".

Ctera señaló que el incidente tuvo lugar "luego de una manifestación pacífica de los sectores sindicales y sociales" cuando las docentes Jorgelina y María Cristina murieron en un accidente después de una movilización.

DAC, por su parte, "expuso su repudio a la criminalización de la protesta y a la persecución gremial que han sufrido los compañeros y las compañeras docentes en Chubut y en otras provincias del país". 

Por otro lado, ante la situación económica, reclamaron "una inmediata recomposición salarial, con aumento del salario básico, la implementación de 82% móvil para las y los docentes jubiladas/os  y la eliminación de la cuarta categoría de AFIP, un reclamo histórico de la DAC". 

Además, se expuso el rechazo a la implementación inconsulta de las cinco horas semanales extras de clases, la necesidad de poder elegir la obra social y su correcto funcionamiento en todo el país, la urgente cobertura de cargos y horas cátedras y la reivindicación profesional de los y las docentes.