Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Florencia Sánchez presentó el proyecto "Mi plano, mi casa"


La Concejala María Florencia Sánchez (Bloque Frente de Todos Convicción y Coherencia) presentó un proyecto de ordenanza creando el programa "Mi plano, mi casa". 

La iniciativa busca "crear una herramienta para los vecinos y vecinas del Partido de San Pedro, ante la problemática de falta de plano de mensura que se encuentran a la hora de acceder al beneficio de escriturar mediante la Ley 24.374". 

El programa será financiado con recursos provenientes del Fondo Especial "Banco de Tierras Municipal" creado por la Ordenanza 6234/16.

La autoridad de aplicación será la Secretaria de Obras, Planeamiento y Catastro. 

En sus fundamentos, la autora planteó que "si bien se puede acceder a la escritura a través de la oficina de escrituraciones del Municipio, muchos de estos vecinos y vecinas se encuentran ante la problemática de faltante de planos, en muchos casos no pudiendo continuar con el trámite establecido por la Léy 24.374".

Los beneficiarios deberán presentar ante la autoridad de aplicación, "una solicitud de acogimiento al régimen, con sus datos personales, las características y ubicación del inmueble, especificando las medidas, linderos y superficies, datos domiciliares y catastrales si los tuviese, y toda documentación o título que obrase en su poder". 

El proyecto será debatido en las comisiones del Concejo Deliberante luego de que se oficialice su ingreso en la sesión de este jueves.