Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Ni帽ez y Adolescencia, Andrea C谩ceres, visit贸 hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estar谩n destinados a la adquisici贸n de equipamiento esencial para las obras de refacci贸n que se est谩n llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenz贸 en el Palacio Municipal, donde C谩ceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representaci贸n del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubric贸 el acuerdo que permitir谩 la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifer铆a y sanitarios para el hogar.

Emoci贸n en el recibimiento de los Veteranos de Guerra a la Virgen Malvinera

Fotos Javier Saucedo

Veteranos de Guerra sampedrinos recibieron este viernes a la Virgen Malvinera en su primera llegada a San Pedro. 

Se trata de la imagen que acompa帽贸 a los soldados durante la Guerra del Atl谩ntico Sur y que regres贸 al pa铆s despu茅s de 37 a帽os en el Reino Unido. 

La recepci贸n fue en Mitre y Ruta 1001, en donde la Asociaci贸n de Veteranos presidida por Javier Saucedo le dio formalmente la bienvenida. A las 18 horas se realiz贸 una misa en la Parroquia San Pablo con la presencia de todas las comunidades cat贸licas de San Pedro.


La historia de la Virgen Malvinera 

"Luego de haber comenzado la Guerra de Malvinas, el 9 de abril de 1982, el Capell谩n Mayor de la Fuerza A茅rea, Mons. Roque Manuel Puyelli, a bordo de un H茅rcules de la FAA (Fuerza A茅rea Argentina), en un vuelo militar desde la Base A茅rea El Palomar. En aquel viaje, traslada a las Islas Malvinas, la imagen de la Sant铆sima Virgen de Luj谩n, Patrona de Argentina y del Obispado Castrense, con el fin de que acompa帽e, sostenga y proteja a nuestros soldados durante el conflicto b茅lico. 

Tras el arribo de la Virgen al Aeropuerto de Puerto Argentino, 茅ste, fue consagrado a la Madre, permaneciendo all铆 por un tiempo. Luego Mons. Puyelli es evacuado al continente por una cuesti贸n de salud, quedando dicha imagen en las Islas. Resulta importante recordar, que sobre el aeropuerto se recibi贸 el bombardeo ingl茅s con 120 toneladas de bombas, sin lograr que quedara fuera de servicio la pista.

En las Islas la imagen es entronizada en la Parroquia Stella Maris de Malvinas para que desde all铆 bendiga a los soldados argentinos y extienda su manto sobre aquel suelo, que es prolongaci贸n del territorio argentino. El 8 de mayo de 1982, d铆a de la Sant铆sima Virgen, el Capell谩n, Padre Vicente Mart铆nez Torrens, realiza una procesi贸n en su honor desde la Parroquia Stella Maris de Malvinas y recorre las Islas acompa帽ando al personal de las Fuerzas Armadas desplegado en distintas posiciones en las Islas. 

Al finalizar la guerra, un Capell谩n Ingl茅s, resguarda la imagen y solicita trasladarla para su custodia y veneraci贸n en el Reino Unido, donde fue entronizada en la Catedral Castrense, San Miguel y San Jorge, en la ciudad de Aldershot, permaneciendo durante 37 a帽os. All铆 se la vener贸 con mucho respeto y cari帽o y se le or贸 por los fallecidos de ambas naciones durante la guerra.

En Argentina se desconoc铆a el destino de la Imagen. 

En el a帽o 2018, un grupo de laicos, “La Fe del Centuri贸n”, pertenecientes a la Di贸cesis de Quilmes, provincia de Buenos Aires, (quienes, con el apoyo de su p谩rroco, desde hace varios a帽os junto al padre Vicente Mart铆nez Torrens, Capell谩n Veterano de Guerra, realizan retiros de acompa帽amiento para veteranos de Malvinas), pudieron reconocer la imagen. Fue en un art铆culo publicado en la Gaceta Malvinense de AVEGUEMA (Asociaci贸n de Veteranos de Guerra de Malvinas), en el que se comentaba que la imagen de Ntra. Sra. de Luj谩n que acompa帽贸 la misi贸n de los capellanes argentinos en la guerra de las Malvinas, se hallaba en la Catedral Castrense del Reino Unido, que comparada con las im谩genes del libro del Capell谩n, Padre, Vicente Mart铆nez Torrens, titulado «Dios en las trincheras», aquella imagen, hab铆a llegado all铆, procedente de las Islas Malvinas.

As铆, el Grupo «La fe del Centuri贸n», solicita entrevistarse con Mons. Oscar Ojea, Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, y le informan detalles de su descubrimiento sobre la Imagen y su deseo de que regrese a Argentina.  Mons. Oscar Ojea, orienta a la “Fe del Centuri贸n” para que se entreviste con Mons. Santiago Olivera, nuestro Obispo Castrense de Argentina, por tratarse de una imagen que acompa帽贸 a nuestros Soldados en la Guerra.

Mons. Santiago Olivera, se entrevista con los laicos de la Fe del Centuri贸n, quienes le informan las referencias y le transmiten su especial deseo. As铆 comienza Mons. Olivera, las gestiones, con el Obispo Castrense de Inglaterra, Mons. Paul James Mason, a trav茅s del intercambio de cartas, le cuenta los detalles y el deseo de estos fieles.

Desde el primer contacto con Mons. Paul James Mason, su respuesta fue siempre muy cordial y de completa predisposici贸n para juntos iniciar el proceso. A esta tarea, se sumaron los Veteranos de Guerra y familiares de Veteranos y H茅roes de Malvinas.

“La Fe del Centuri贸n” nombr贸 a esta misi贸n como, “Madre recordamos y buscamos tu amparo, vuelve a casa”. En el documento del Grupo “La fe del Centuri贸n”, expresa que el regreso de la Imagen a Casa nos recuerde que solo los caminos de Paz y fraternidad, son los caminos que llevan a un mundo mejor.

Otro objetivo propuesto por La Fe del Centuri贸n es alcanzar el fruto de un especial lazo de fraternidad entre ambos pueblos. Que Mar铆a Madre de Todos, nos ayude a escuchar a su Hijo y a seguir sus pasos, venciendo el odio y la sed de venganza, y nos permita lograr la Paz, la Reconciliaci贸n. 

Mons. Santiago Olivera propuso a Mons. Paul Mason encontrarse en Roma el viernes 8 de marzo, donde ambos bajo el manto afectivo de Ntra. Sra. de Luj谩n, conversaron sobre este gran movimiento que genera Mar铆a. Mons. Olivera destac贸 la gran disponibilidad y destaco, el gesto de Mons. Mason, el de viajar exclusivamente a Roma, para concretar esta misi贸n.

Mons. Santiago ofreci贸 entregar a Mons. Poul Mason una r茅plica de Nuestra Santa Patrona, a la Catedral Castrense Inglesa, al recibir la Imagen que estuvo durante el conflicto en las Malvinas, ya que permaneci贸 en su Catedral 37 a帽os y fue venerada con amor y respeto siendo puente entre nuestros pueblos y sus hijos.

El regreso de la Imagen de nuestra Madre y todo lo que ha suscitado es “Providencial” y de gran relevancia hist贸rica. 

Es importante destacar, que este proceso se realiz贸 entre ambas Di贸cesis Castrenses, ya que, al tratarse de temas de la Santa Iglesia, aqu铆 los gobiernos no intervienen. El domingo 27 de octubre de 2019, nuestra Madre inici贸 su retorno a casa, all铆, en la Catedral Castrense de San Miguel y San Jorge en la ciudad Andershot, durante la ma帽ana, en Santa Misa de Acci贸n de Gracia celebrada por el Obispo Castrense del Reino Unido, Mons. Paul Mason, los fieles castrenses se despidieron de Ella, rezando por la uni贸n y la paz.

Fue trasladada al Vaticano, donde el 30 de octubre de 2019, el Santo Padre al finalizar la Audiencia General, recibi贸 a la Virgen de manos de Mons. Poul Mason y de parte de Mons. Santiago Olivera recibi贸 una r茅plica de la Imagen de la Virgen de Luj谩n, bendici茅ndolas y entreg谩ndolas a los Obispos.  La Imagen de Ntra. Sra. de Luj谩n Malvinera, regreso a casa para curar heridas y transmitir consuelo.  

El documento entre las dos Di贸cesis, cuenta que, a la llegada de Mar铆a, ella, recorrer铆a toda Argentina. La historia del regreso a casa de esta querida y significativa imagen, tiene en sus or铆genes como protagonista a un grupo de fieles, a nuestra Madre Sant铆sima y a la Santa Iglesia, a dos Obispos, al Santo Padre y a la gran devoci贸n y amor de nuestro pueblo por su Santa Patrona. 

Tras la motivaci贸n de aquel grupo de fieles, de la mano de Ntra. Sra. de Luj谩n, dos Obispos Castrenses construyeron el Puente de encuentro entre dos Iglesias hermanas reunidas por Mar铆a y transitaron este camino, que no es otro que el de su Hijo Jes煤s. Los caminos de la historia, siempre tienen nexos y bases para que los hombres comprometidos con Dios, siempre, puedan con su fe, construir puentes, para unirnos, para crecer y ser mejores personas, super谩ndolo todo.

Mons. Santiago Olivera destac贸 “lo vivido, es la coronaci贸n de un trabajo de encuentro y fraternidad que comenz贸 entre ingleses y argentinos, y ahora tenemos el compromiso en la Argentina que esta Madre que llega sea la madre de la unidad, de la fraternidad y del encuentro”, y agreg贸 que por este camino construido entre ambas Iglesias Castrenses, “comenzamos tiempos nuevos y esto debe ser trasladado a nuestra realidad argentina: que nos podamos ver como hermanos, que sintamos que Mar铆a es madre de nuestro pueblo, que escuchemos a Mar铆a y a Jes煤s que nos invitan a sentirnos, tratarnos, mirarnos, y amarnos como hermanos”.