El Programa de Gestión de Residuos con Inclusión Social superó las 500 toneladas de material reciclado

 Desde la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos con Inclusión Social (PGIRSU), se recuperaron más de 500 toneladas de materiales reciclables. La cifra se logró a través del trabajo de la Planta Municipal de Separación y Valorización. La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informó que desde junio de 2023 se registraron más de 513.000 kilos de residuos reciclables secos recuperados. Este resultado es producto del trabajo de los equipos municipales, los recuperadores urbanos y la participación de la comunidad sampedrina en la separación de residuos.

Asamblea de ruralistas: Espert y otros dirigentes confirmaron su presencia


Dirigentes y productores rurales del norte de la provincia de Buenos Aires participarán este miércoles de una asamblea que tendrá lugar en el predio "Clove", ubicado en el kilómetro 6,5 de la Ruta 191, desde las 10 de la mañana. 

En ese lugar, los presentes decidirán si se trasladan a algún sector de la Ruta 9 para continuar con el reclamo. Uno de los posibles puntos de concentración sería el kilómetro 153, en donde se desarrollaron gran parte de los piquetes contra la resolución 125, en el año 2008. 

En las últimas horas, voceros locales del "Acuerdo Liberal" confirmaron que estará presente, entre otros, José Luis Espert. Vale recordar que en el anterior encuentro en el mismo lugar (el 18 de Marzo) estuvo Javier Milei, representante del mismo espacio político. 

No se descarta que voceros de otras fuerzas políticas de la oposición puedan sumarse en las próximas horas. 

Este martes, el referente Raúl Victores planteó diferencias con las autoridades de la Mesa de Enlace. En declaraciones al portal "Letra P", sostuvo que plantearon divergencias con los referentes provinciales de Carbap: "Muchas veces no somos escuchados, entonces, las planteamos públicamente para no ser responsables de cuestiones que son de mala praxis". 

De todos modos, insistió en que en esta ocasión "hay que dejar las divergencias a un costado", recalcó que la medida tomada es "excesivamente tibia" e "inconsulta" y que un paro de comercialización de un solo día "no sirve para nada".