El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Vuelven a suspender clases en la Escuela Normal por olor a gas


Directivos de los niveles inicial y primaria de la Escuela Normal adoptaron la decisión de evacuar el establecimiento luego de que se detectara nuevamente olor a gas en el interior del establecimiento. 

Las actividades quedaron suspendidas para toda la jornada en el Jardín de Infantes 914, la Escuela Primaria 46, las Escuelas Secundarias 3 y 4, el Instituto de Formación Técnica 118 y el de Formación Docente 119.


Los alumnos evacuados fueron trasladados hasta la plazoleta que se encuentra frente al histórico edificio, en Güemes y Bottaro. 

"Por este medio queremos informar que en el Edificio Escolar las llaves de gas están cerradas por medida de seguridad. El nivel no actúa con el protocolo de evacuación ya que no se observa situación de riesgo. Asimismo los adultos responsables, en caso de considerarlo, pueden presentarse para el retiro de sus hijos" explicaron desde el equipo Directivo de la Escuela Secundaria 4.