Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Provincia evaluará los aprendizajes en todas las escuelas primarias


El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, confirmó hoy que la Provincia realizará las Pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje que había anunciado en abril pasado.

La de Matemática se llevará a cabo en la semana del 27 de junio mientras que la de Prácticas del Lenguaje en la del 11 de julio y serán dirigidas a estudiantes de 3° y 6° año de todas las escuelas primarias bonaerenses. “Necesitamos conocer los avances en los aprendizajes, lo que se ha perdido y lo que debemos recuperar, para ajustar la enseñanza con propuestas que acompañen con lo que necesitan las y los chicos, esa es nuestra intención”, dijo Sileoni.

"Desde mediados de 2020, la Provincia viene llevando adelante en las instituciones educativas de todos los niveles diferentes espacios de acompañamiento e intensificación de la enseñanza, que continúan hasta hoy" explicaron desde el Ministerio. 

"Transcurrido el primer trimestre, se abre un período de reflexión sobre lo que se está enseñando y lo que se está aprendiendo. En el caso del Nivel Primario, se focaliza en los años en los que finaliza el primer ciclo de la enseñanza y la trayectoria en el nivel. Las pruebas se repetirán hacia el final del ciclo lectivo" agregaron.

Serán las maestras y los maestros quienes analicen en primera instancia el resultado de las pruebas, cooperativamente con sus pares del mismo año y luego con sus compañeras y compañeros del ciclo, para que la totalidad del equipo docente se interiorice sobre cómo se espera que las y los estudiantes lleguen al final de cada etapa.

Otra de las medidas tomadas en el marco de lo que se presentó como la “Agenda para la Educación Pública de Calidad”, consiste en el envío a cada familia bonaerense con estudiantes en los Niveles Inicial, Primario y Secundario, de una misiva donde la cartera educativa detalla cuáles son los contenidos y aprendizajes esperados según el año escolar que se transite.