Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Inscripción de prestadores turísticos para la tercera edición de PreViaje


La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Pedro informó que el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina comienza su tercera edición y se encuentra en etapa de inscripción para los prestadores turísticos. 

PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional en turismo que en esta tercera edición busca incentivar escapadas durante las temporadas medias y bajas.

Durante 2021, la segunda edición del programa benefició a 4.500.000 turistas y se ingresaron comprobantes por $99.000 millones, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020. El 51% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo. El gasto promedio por comprobante fue de $48.000.

Para participar los prestadores deberán registrarse en www.previaje.gob.ar, hayan participado o no de las anteriores ediciones, ingresar en la sección “soy prestador” con la clave fiscal nivel 3; verificar los códigos de AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito.

Participan todos los boletos, facturas o recibos (B o C) emitidos, siempre y cuando sea consignada toda la información de los servicios contratados y estén a nombre y DNI de la persona que cargará los comprobantes en www.previaje.gob.ar.  En esta edición, no se aceptan compras en efectivo, los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. Asumiendo la responsabilidad al inscribirse de aceptar pagos con la Tarjeta PreViaje. Además, se necesitará contar con una terminal Lapos o Posnet que procese tarjetas de crédito y genere código QR para que los y las turistas utilicen el crédito de PreViaje en el negocio.


El código de actividad debe coincidir con la actividad de AFIP del prestador. El listado en bit.ly/Actividades-Alcanzadas

Para ver el Instructivo completo de cómo realizar la inscripción el siguiente link: bit.ly/Inscripción-Prestadores

Para más información sobre el funcionamiento del beneficio, ingresar a www.previaje.gob.ar. 

Ante cualquier consulta está disponible la línea 0810-555-6100 y el WhatsApp 11-4312-5994, de lunes a viernes de 8 a 20.