Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Clase magistral de Iñaki Urlezaga en la Escuela Normal


El bailarín y coreógrafo Iñaki Urlezaga brindará una clase magistral en el Salón de Actos de la Escuela Normal, el próximo martes 28 de junio. 

La institución cedió su espacio para el desarrollo de la actividad organizada en conjunto entre la Municipalidad de San Pedro y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Iñaki Urlezaga es reconocido internacionalmente por su actividad artística como bailarín, director y coreógrafo. Nacido en 1975 en La Plata, Buenos Aires, se desempeñó como Primer Bailarín en el Teatro Argentino de La Plata y en el Ballet Estable del Teatro Colón. En 1995 fue invitado por Anthony Dowel para unirse al Royal Ballet de Londres, donde participó como Primer Bailarín de la compañía desde 1995 a 2005. En el año 2005, invitado por Ted Brandsen, se unió como Primer Bailarín Invitado al Dutch National Ballet de Holanda, compañía para la que hizo presentaciones hasta el día de su retiro.

En su carrera profesional, bailó en escenarios internacionales reconocidos como el Teatro Bolshoi, la Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid y la Ópera de Washington. También recibió varios galardones de reconocimiento a su trayectoria artística: Primer Premio en el Concurso Latinoamericano de Ballet (1990), Medalla de Plata en el Concurso Internacional de Ballet de París (1992), cuatro premios en el de Moscú, Premio María Ruanova al Mejor Bailarín Argentino (2003) y Premio Les Étoiles de Ballet 2000 en Cannes (2006).

Las inscripciones se realizarán en la Casona de Turismo (Mitre y Liniers) y a través del teléfono 422050.