Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Anses paga $9000 del refuerzo de ingresos: cuándo se cobra la segunda cuota según tu DNI


Esta semana comienza el pago de la segunda cuota prevista para el sexto mes del año.


Luego del pago de la primera cuota del refuerzo de ingresos anunciado por el gobierno, una iniciativa que busca acompañar a un grupo de personas con un bono de $18000 abonado en dos cuotas, esta semana se inicia el pago de la segunda.

Cabe destacar que el cronograma de pagos se vio afectado por los dos días feriados (el viernes, por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes; y el lunes, por el día de la bandera).

El cronograma de pagos, entonces, quedó de la siguiente manera: DNI terminados en 0 cobrarán el miércoles 15 de junio, mientras que los terminados en 1 harán lo propio el dia jueves 16 de junio.

En tanto, quienes terminen en 2 tendrán acreditada la segunda cuota el martes 21 de junio; los que tienen DNI terminado en 3 el miércoles 22 de junio, los que finalizan en 4, el jueves 23 junio y los DNI terminados en 5, el viernes 24 de junio.

Finalmente, los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 harán lo propio los días lunes 27, martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de junio, respectivamente.

Cabe recordar que quienes esta iniciativa alcanzó a 7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B, que tuvieron que completar una serie de pasos para que sus solicitudes fueran aceptadas