Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Vacunación contra Covid: Más de 23 mil sampedrinos no se aplicaron tercera dosis ni refuerzos



La vacunación contra el Covid-19 permanece estancada en las últimas semanas en San Pedro, con números sensiblemente menores a los registrados durante el verano. 

El promedio en las últimas dos semanas fue de poco más de 50 personas vacunadas por día, de acuerdo a datos publicados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. 

En total, se aplicaron 64.764 primeras dosis y 57.632 personas completaron su esquema con la segunda dosis. El quiebre surge con relación a los inmunizados con la tercera dosis (18.203) o con la dosis de refuerzo (16.175). De acuerdo a estos números, 23.254 personas no se aplicaron terceras dosis o refuerzos. 

En declaraciones al diario Página/12, el infectólogo Hugo Pizzi, integrante del comité que asesora al Gobierno sobre la pandemia, señaló la importancia de que las personas reciban el refuerzo de la tercera dosis y la vacuna contra la gripe. 

"(El incremento de contagios) Es una gran preocupación, porque cuando empiezan a bajar las temperaturas se cierran las ventanas, la gente se abigarra en las habitaciones y ahí las vías aéreas superiores enganchan cualquier microorganismo que haya", sostuvo el especialista.

Según advirtió, actualmente "hay un subregistro (de los casos de coronavirus) del que nadie habla". Ante este contexto, el experto indicó que "lo ideal sería estar vacunado con tres dosis contra el covid y también la de la gripe. Con eso y el barbijo vas a pasar un buen invierno".

Respecto a la campaña de vacunación contra el Sars Cov-2, Pizzi señaló que "hay partidas (de vacunas) que se están venciendo y hay mucha gente que no se ha colocado la segunda o la tercera dosis". Prueba de esa problemática es que "hay muchos lugares que se habían convertido en vacunatorios y tuvieron que cerrar porque no iba gente", aseguró.

Según los datos aportados por el Ministerio de Salud, los casos de coronavirus a nivel país subieron nuevamente la semana pasada (24 a 30 de abril) respecto de la anterior, aunque en forma muy leve, en tanto que las personas internadas en terapia intensiva y fallecidas continúan descendiendo.